Su atracción por el objeto industrial, encontrado, reproducido y manipulado le sirve para generar especulaciones sobre la realidad en la que el material se muestra con contundencia. Tras adentrarse en el terreno de la cerámica, el carácter lúdico de su obra se acentúa optando por experimentar con el reencuentro, el azar y la improvisación; así pues, buscando nuevas maneras de entender las relaciones entre la obra, el cuerpo del espectador y el espacio en el que se encuentran. En sus últimos trabajos, indaga sobre la representación de un universo fragmentado. Por este motivo, crea sistemas constructivos donde los objetos se encuentran estructurados relacionados entre sí contribuyendo a la creación de otros cuerpos más grandes. Nacida en Zaragoza (1986), se traslada a Barcelona en 2008 para estudiar la carrera de Bellas Artes, una vez acabados los estudios de escultura en su ciudad natal. En 2015, se muda a Bilbao para estudiar el Master de Cerámica de la Universidad del País Vasco y así abrir nuevas vías de investigación en su carrera artística. Ha participado en exposiciones colectivas en Barcelona, Valencia, Palafrugell, Palma de Mallorca, Montpellier y en la última edición de la Bienal de Casablanca. También ha realizado de individuales en Zaragoza (convocatoria Impulso Lateral del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano de Zaragoza) y también en varios centros culturales de Barcelona.
Espacio La escocesa